lunes, 3 de marzo de 2008

Clase 19 - 02 - 08

No voy a criticar ningun equipo como hacen otras personas, ya que no se lo merecen, es cierto que las personas que pasan a exponer le ganan o le traicionan sus nervios mientras otras personas tienen una gran seguridad para expresar lo que saben, lo que en si vengo es aportar lo que aprendi en estas exposiciones "no a criticar "
Equipo 1.- Costos de calidad
Aqui lo que vemos es como en una empresa los costos suben para la organización cada vez que se hace o lo que no debe hacerse o cuando las cosas se hacen mal. Estos costos incluyen desperdicio, repetición del trabajo, pérdidas de negocios, horas extra innecesarias e insatisfacción con el trabajo. Vemos dos tipos de costo los necesarios y los evitables. En los costos necesarios son aquellos para lograr y mantener lo que en si se necesite o sea definido en un trabajo, en esto costo incluye la prevención y la inspección a que se debe esto a que no ocurran errores en el producto que se va hacer.
En los costos evitables son aquellos que se hacen de una manera incorrecta esto se emplean cuando no se deben de hacer la cosas.
Los costos de prevención son los costos de toda acción destinada a asegurar que las cosas no van a fallar. Los costos de inspección son los costos de averiguar si y cuando las cosas están mal a fin de que se puedan tomar medidas de prevención o corrección. Los costos de fallas son los costos incurridos cuando un cliente está o estará insatisfecho: Usted paga el precio de una reputación dañada, del trabajo repetido, desperdicios, sanciones legales, cargos especiales o pérdida de orgullo.

Equipo 2.- Cadena cliente proveedor

Se define como la relación entre los individuos o grupos de individuos que reciben o se benefician con un proceso, (Clientes); y aquellos que originan resultados que representan entradas o recursos a dichos procesos, (Proveedores).

Esta es la definicion, en si lo que entendi, es cuando el cliente requiere algo a su gusto, los que estan detras de la empresa comienzan a diseñar lo que en si quiere el cliente, comienzas la lluvias de ideas de la organizacion hasta llegar en el punto deseado del producto que requiere el cliente. Esto fue como el ejemplo que puso el equipo del columpio.
En este proceso en donde aparece diferentes roles y tareas tales como el cliente, la entrada (requerimientos), las actividades a realizar, unas interrelaciones, la salida (producto/servicio) y el proveedor es a menudo extenso, largo, complejo y la comunicación cobra una especial importancia




No hay comentarios: