Equipo 3.- Recolección de datos
Aquí hay dos tipos de datos.- primario y secundarios. En los datos primarios son aquellos que el investigador obtiene directamente de larealidad. Y los datos secundarios son los registros escritos que proceden tambien de un contacto con la practica.
La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.
Todas estos instrumentos se aplicará en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas.
Equipo 4.- Hojas de inspeccion o formas de control
Sirve para reunir y clasificar las informaciones según determinadas categorías, mediante la anotación y registro de sus frecuencias bajo la forma de datos. Una vez que se ha establecido el fenómeno que se requiere estudiar e identificadas las categorías que los caracterizan, se registran estas en una hoja, indicando la frecuencia de observación. Lo esencial de los datos es que el propósito este claro y que los datos reflejen la verdad. Estas hojas de recopilación tienen muchas funciones, pero la principal es hacer fácil la recopilación de datos y realizarla de forma que puedan ser usadas fácilmente y analizarlos automáticamente.
Una hoja de inspección es aquella que se recolecta datos sobre la satisfación del cliente este equipo nos mostro las hojas de inspeccion que se emplean.
Las encuestas se hace para descubrir un método de obtener de una muestra.
Aquí hay dos tipos de datos.- primario y secundarios. En los datos primarios son aquellos que el investigador obtiene directamente de larealidad. Y los datos secundarios son los registros escritos que proceden tambien de un contacto con la practica.
La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.
Todas estos instrumentos se aplicará en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas.
Equipo 4.- Hojas de inspeccion o formas de control
Sirve para reunir y clasificar las informaciones según determinadas categorías, mediante la anotación y registro de sus frecuencias bajo la forma de datos. Una vez que se ha establecido el fenómeno que se requiere estudiar e identificadas las categorías que los caracterizan, se registran estas en una hoja, indicando la frecuencia de observación. Lo esencial de los datos es que el propósito este claro y que los datos reflejen la verdad. Estas hojas de recopilación tienen muchas funciones, pero la principal es hacer fácil la recopilación de datos y realizarla de forma que puedan ser usadas fácilmente y analizarlos automáticamente.
Una hoja de inspección es aquella que se recolecta datos sobre la satisfación del cliente este equipo nos mostro las hojas de inspeccion que se emplean.
Las encuestas se hace para descubrir un método de obtener de una muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario